BARICHARA

Barichara
significa lugar de descanso en lengua chicha. (Proexport,
Colombia)
Es uno de los pueblitos más lindos de Colombia y es conocida cariñosamente como la tierra de los Patiamarillos o de los Picapiedra, fue declarada Monumento Nacional en 1978 por ser un testimonio arquitectónico de la conquista y transportar a los turistas y habitantes con su belleza ya que "es un buen ejemplo de de
sarrollo urbano informal a la manera andaluza, y presenta un buen estado de conservación del trazado urbano original, de la construcción de finales del siglo XVIII y del ambiente propio de esa época.
Barichara es considerado el pueblo más bonito de Colombia, gracias a las manos artesanas que labraron piedra a piedra para construir sus casas, calles, centros religiosos e iglesias y catalogada como uno de los 10 Pueblos Patrimonio.(Escobar)
La cultura de Barichara se centra en
sus ancestros. Su historia forma parte del eje de la colonización y por eso sus
habitantes hablan con orgullo de las grandes personalidades oriundas de la
ciudad que han estado al frente de las decisiones importantes del país.


Bibliografía
Es uno de los pueblitos más lindos de Colombia y es conocida cariñosamente como la tierra de los Patiamarillos o de los Picapiedra, fue declarada Monumento Nacional en 1978 por ser un testimonio arquitectónico de la conquista y transportar a los turistas y habitantes con su belleza ya que "es un buen ejemplo de de
sarrollo urbano informal a la manera andaluza, y presenta un buen estado de conservación del trazado urbano original, de la construcción de finales del siglo XVIII y del ambiente propio de esa época.
Barichara es considerado el pueblo más bonito de Colombia, gracias a las manos artesanas que labraron piedra a piedra para construir sus casas, calles, centros religiosos e iglesias y catalogada como uno de los 10 Pueblos Patrimonio.

Sitios Turísticos de interés:
• Parque Natural La Chorrera (meridatudestino.com,
s.f.)
• Plaza Principal
• Arquitectura colonial
• Reservas naturales
• Capilla de Jesús
• Capilla de Santa Bárbara
• Capilla La Inmaculada
• Capilla San Antonio
• Casa de la Cultura "Emilio
Pradilla González"
• El mirador

• Monumento a la Hormiga Culona,
ubicado en el patio de la Alcaldía
• Monumento al Buey
• Plazuela de Santa Bárbara.
• Monumento alegórico a los
talladores de piedra
• Puente Grande

• Paraje del "Salto del
Mico".
• Su majestad La Calle Real
• Corregimiento de Guane
• Fábrica de Papel
• Taller de Artes y Oficios
Por esto lo consideramos como
patrimonio material inmueble, arquitectónico colonial.
Bibliografía
Escobar, E. (s.f.). barichara.com. Obtenido de
barichara.com: http://barichara.com.co/
meridatudestino.com. (s.f.). Obtenido de
meridatudestino.com:
http://www.meridatudestino.com/atractivos/parques-naturales-regionales/346-monumento-natual-chorrera-de-las-gonzalez
Proexport, Colombia.
(s.f.). colombia.travel. Obtenido de colombia.travel:
http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/destino/destinos-recomendados-esta-semana/barichara
Red turística de
pueblos patrimonio. (s.f.). Pueblospatrimoniocolombia.travel. Obtenido
de Pueblospatrimoniocolombia.travel:
http://www.pueblospatrimoniodecolombia.travel/barichara-santander/sitios-de-interes
Hecho por:
Milena Peña Ochoa
Mónica Alejandra Gómez
Sergio Torres Gonzales
Edison Soler Guerrero
No hay comentarios:
Publicar un comentario