ESCUELA DE
TURISMO Y GASTRONOMIA
ADMINISTRACIÓN
TURISTICA Y HOTELERA
PATRIMONIO
CULTURAL
COMUNICACIÓN
La comunicación ha sido un elemento
básico y fundamental para el ser humano,
ya que esta es la forma que se tiene de
trasmitir las ideas. A través de los tiempos la comunicación ha evolucionado
debido a las necesidades que han tenido las personas.

No obstante
otra época donde se destacó la comunicación entre las personas fue la época de
los romanos (430 D.C) ya que en la guerra tuvieron que desarrollar un sistema
donde se pudieran dar señales de peligro, por esta razón las señales de humo
era su comunicación.


Por este gran suceso llega a
Colombia más exactamente a Bogotá el teléfono en el año de 1878 y en la capital
se realizó el primer experimento con este medio de comunicación. En 1890 Bogotá
ya tenía registrados más de cien (100) números telefónicos y en Cúcuta se abre
la primera empresa telefónica. Este hecho fue muy importante para la
comunicación debido a que fue un paso más avanzado y sofisticado para que las
personas pudieran comunicar de una manera sencilla y rápida.

En el año
de 1994 el Colombia empiezan a manejar el teléfono celular que tenía como
función comunicarse con personas a larga distancia sin necesidad de un cable
como lo era antes los teléfonos comunes.
Ahora
actualmente contamos con las redes sociales como Facebook y twitter que tienen
como función la comunicación inmediata ya que se pueden comunicar con personas
que están fuera del país. Siendo así este ha sido uno de los adelantos más
importantes para la comunicación ya que facilita el factor de comunicación en
todo el mundo.
Conclusión
·
La comunicación es un acto que
todos las personas utilizan ya sea por medio de la escritura, el habla, modo
digital o por señales siempre va a tener el mismo fin que es transmitir ideas,
sentimientos, conocimiento o satisfacer la necesidad de interactuar con otras
personas.
Bibliografía
ALEJANDRA COSTO ARDILA
MÓNICA ALEJANDRA GOMEZ CORZO
DIANA MILENA PEÑA OCHOA
CINDY MAYERLI CORREDOR RODRÍGUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario